- hanjin
¿Qué pasa si vuelas un dron por encima de 400 pies? La Administración Federal de Aviación ( FAA ) está restringiendo el uso de drones con fines comerciales a una altura inferior a 400 pies en un intento por evitar colisiones con aeronaves.
En abril de 2016, la FAA ordenó que los drones operados por el gobierno de los EE. UU. no puedan volar a más de 400 pies por razones de seguridad. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha restringido el uso de drones con fines comerciales a una altura inferior a 400 pies en un intento por evitar colisiones con aeronaves.
En este artículo, te explicaremos esto claramente.
¿Cuáles son las reglas de la Parte 107?
Nos referiremos a las reglas de la Parte 107 como la ley aeronáutica definitiva para el vuelo de drones. Aunque 14 CFR Parte 107 se aplica a los pilotos de drones, también es el criterio más estricto para el vuelo de drones. Sería más seguro hacer de la Sección 107 la norma para garantizar que trabajemos dentro de los límites legales.
La Sección 107.51 describe los principios aplicables de la Parte 107. Esta sección se llama Límites de funcionamiento de aeronaves pequeñas no tripuladas. Contiene una serie de restricciones relacionadas con la velocidad, la elevación y la visibilidad. El artículo B en este Departamento se refiere a la altura.
La altura de la pequeña aeronave no tripulada no puede exceder los 400 pies sobre el nivel del suelo a menos que vuele dentro de un radio de 400 pies alrededor de una estructura y no vuele más de 400 pies más allá del límite superior inmediato de la estructura.
La exclusión instantánea de las reglas es que es poco probable que vuele por encima de los 400 pies si está volando en un área con un arreglo grande. Todavía hay cierta ambigüedad, ya que la Parte 107 no define la estructura ni desde qué punto de referencia se debe medir el límite de 400 pies.
¿Cuáles son las leyes relativas al vuelo de drones a gran altura?
La FAA ha enumerado las reglas y regulaciones para drones de gran altitud que deben seguirse en todas las situaciones.
- Debe asegurarse de que su dron se mantenga por debajo de los 400 pies en el espacio aéreo no controlado de Clase G.
- Para volar en espacios aéreos controlados, Clase B, C, D y E, necesitará exenciones de autorización. Puede obtener autorización de LAANC o NoDroneZone. O cualquier acuerdo escrito con la Administración Federal de Aviación.
- Incluso si se le ha dado permiso para volar cerca de aeronaves tripuladas, es una violación del espacio aéreo seguro.
- Vuela tu dron comercial o recreativo de manera sospechosa y evita volar sobre las personas.
- Para obtener autorización para evitar la restricción de altura, también puede realizar el examen de licencia de la Parte 107
- Antes de volar su dron en espacio aéreo controlado o no controlado, regístrelo con la FAA.
¿Cómo volar un dron?
1. Asegure un área abierta para practicar
Si actualmente posee un dron o está pensando en comprar uno propio, entonces probablemente ya tenga un área en mente para el entrenamiento. Puede ser casi cualquier espacio abierto al aire libre, siempre que sea seguro y esté libre de obstáculos para que no termines estrellando el dron contra un árbol, una pared o incluso contra otras personas. Además, asegúrese de que la ubicación permita el uso de drones para no violar ninguna ley.
2. Coloca el dron
En primer lugar, encuentra un lugar de despegue fantástico. Luego, asegúrese de que el dron esté posicionado de acuerdo con esta documentación idealmente frente a usted y sobre una superficie nivelada, junto con usted y el dron mirando en la misma dirección. Haga esto antes de cada vuelo y no intente hacerlo de manera diferente a menos que haya ganado suficiente confianza y experiencia en el vuelo de su dron.
3. Conecta el transmisor al dron
Hay otra cosa más que querrás recordar antes del despegue: la secuenciación. Comenzamos con las medidas que requerirán capacitación.
Justo antes de girar hacia el transmisor, presione el modo de aceleración hacia abajo. Luego, cambie el transmisor, luego conecte la batería de los drones. Esta es una secuencia crítica que deberá seguir tanto antes de despegar como después de aterrizar. Luego, después de su sesión de vuelo, siga los pasos de secuencia inversa: desconecte la batería de sus drones y apague el transmisor.
- Antes del despegue Después del aterrizaje
- Empuje el acelerador hacia abajo
- Encienda el transmisor
- Conectar batería de drones
- Desconecte la batería del dron
- Apague el transmisor
4. Ejercicio de despegue y aterrizaje
Después de seguir los pasos anteriores para la preparación antes del despegue, empujará gradualmente el acelerador (palanca izquierda) hacia arriba y observará cómo se aleja el dron. Manténgalo en posición sin moverse hacia adelante o hacia los lados con las órdenes de rodar y rodar (joystick derecho).
Cuando haya encontrado con éxito el dron varios pies sobre el piso, intente aterrizarlo lo más suavemente posible, manténgalo estable y presione gradualmente el acelerador (palanca izquierda) esta vez hasta que alcance exactamente el mismo lugar en el piso.
5. Practica flotando
Lo siguiente que vas a practicar es flotar. Levante (medida 5) un par de pies por encima del suelo y mantenga el dron lo más estable posible. Parecerá bastante aburrido para los novatos, ya que requiere concentración, pero practicar esto ayudará a mejorar sus habilidades de vuelo (particularmente al principio y al final de sus períodos de vuelo) y a mantener la seguridad de su dron.
Concéntrese en controlar estas maniobras básicas (retirar, equilibrar y aterrizar) primero, ya que puede facilitarle la implementación de técnicas de vuelo más complejas en el futuro.
6. Practica la rotación
Otra cosa importante con la que deberá estar familiarizado es el giro del dron que funciona con el control de guiñada de los joysticks izquierdos. Primero, lanza el dron, colócalo y luego empuja gradualmente la barra izquierda hacia la izquierda o hacia la derecha antes de que el dron gire para enfrentarte.
A muchos les resulta difícil al principio, ya que tendrás que prestar mucha atención a la orientación de este dron, especialmente en la parte delantera y trasera, pero la experiencia lo hace más accesible.
Para ayudarlo a volar el dron sin importar a dónde se enfrente, haga una imagen mental de usted estando dentro del dron y volando. Así es como los profesionales experimentados se mantienen en el camino, sin importar cuán lejos gire y gire el dron y los ayude a imaginar cómo deben volar el dron para lograr fotografías aéreas ganadoras.
Si aún no lo consigues en tu quinto intento, no te preocupes. Muchos no lo consiguen en su décimo. Lo importante es que poco a poco (¡pero seguro!) Te estás volviendo popular en el control de la forma en que actúa el dron.
7. Ejercita estos enfoques de drones para principiantes
Ahora que ha escuchado todos los controles y maniobras básicos, es hora de unir todo el conocimiento y la experiencia adquiridos en una sola sesión. Ahí es también donde eventualmente podrá usar el palo ideal para transferir el cuadricóptero. A continuación se enumeran algunos controles y movimientos de muestra que puede probar después de que el dron esté en la atmósfera:
Viajar en avenidas paralelas moviendo el dron hacia adelante y hacia atrás con el control de cabeceo (stick derecho) y luego hacia la izquierda y derecha con el control de lista (barra derecha)
Dibujar un cuadrado con los controles de cabeceo y balanceo (joystick derecho)
Vuele hacia adelante y hacia atrás en una ruta paralela con el dron mirando hacia el curso de este vuelo transfiriendo el dron hacia adelante con el controlador de inclinación (stick derecho), deteniéndose, girando el dron 180 grados hasta que esté frente a usted y moviendo el dron hacia adelante nuevamente hasta que llega a su posición original
Dibuja un cuadrado moviendo el dron hacia adelante con el controlador de cabeceo (stick derecho), deteniéndolo, girando el dron 90 grados hacia la izquierda o usando directamente el controlador de guiñada (barra izquierda) y replicando tres medidas antes de que el dron regrese a su posición original
Dibuja un círculo con el controlador de guiñada (joystick izquierdo) y el controlador de cabeceo (barra derecha)
Dibuja una figura usando el controlador de guiñada (joystick izquierdo) y el controlador de cabeceo (barra derecha)
Métodos importantes para el pilotaje de drones
Si bien los drones pueden parecer juguetes, incluso si se usan incorrectamente, pueden dañar la propiedad e incluso dañar a personas o criaturas. Aprender a controlar un dron de forma segura y correcta es fundamental para ser un piloto responsable.
1. Acostúmbrate a los controles
Hemos aclarado los controles principales de su transmisor, pero esto no es suficiente. En algún momento, deberías acostumbrarte a tu poder hasta que no necesites mirarlo cada par de segundos.
Similar a jugar un control de videojuego, querrás practicar antes de poder olvidar tu poder y concentrarte en esta imagen mental de ti siendo el piloto. De esta manera, puede realizar diferentes maniobras con la misma facilidad que puede mover las extremidades y concentrarse en lograr una visión aérea de alta resolución bien compuesta.
El siguiente gráfico muestra cómo actúan las hélices durante cada movimiento para comprender mejor cómo se puede mover su cuadricóptero en direcciones particulares.
2. Mantén el dron cerca
Ahora bien, es normal que cualquier principiante se entusiasme por poner en práctica sus nuevas habilidades. Sin embargo, mientras lo hace, asegúrese de mantener el dron lo suficientemente cerca (y a la vista). Además, debe conocer las limitaciones de sus drones, especialmente la conclusión de su rango de transmisión, ya que no necesita el control para eliminar la comunicación con la aeronave.
Algunos drones innovadores pueden regresar y aterrizar solos cuando se salen del alcance. Sin embargo, no hay garantía de que el dron tenga la capacidad de mantenerse protegido de los obstáculos durante el aterrizaje automático. El mejor método es mantenerlo lo suficientemente cerca como para que puedas distinguir la orientación de los drones sobre una posición.
Cosas importantes a tener en cuenta antes de volar su propio dron
1. Cargue la batería
Necesitará una batería finalmente cargada para disfrutar de vuelos pesados. Asegúrese de usar solo el cargador y la batería que vienen con su dron. Si desea traer baterías de respaldo, asegúrese de su compatibilidad antes de usarlas junto con su dron.
2. Registre su dron
El próximo tema importante a considerar es inscribir su aeronave a control remoto en algún sUAS (pequeño programa de aeronave no tripulada) que pese entre 0,55 y 55 libras junto con todas las FAA y marcarlo con un número de registro. Esta inscripción de drones debe ayudar a responsabilizar a los propietarios si terminan dañando las líneas eléctricas o provocando alguna lesión con su aeronave.
Registrar drones usando la FAA es tan simple como crear una cuenta en su sitio, aunque también puede optar por inscribirse por periódico. Le costará una tarifa mínima, pero inscribirse hoy cubrirá los siguientes tres (3) años. Mire el video a continuación para encontrar instrucciones paso a paso sobre la mejor manera de inscribir su dron junto con la FAA:
3. Conozca las reglas y regulaciones
Para la seguridad de todos, como la suya, es crucial que cumpla con las normas establecidas para los drones recreativos. A continuación se enumeran los principios básicos que querrá seguir cada vez que vuele su dron para disfrutar.
- Manténgase por debajo de los 400 pies
- Mantenga la tasa de vuelo en o menos de 100 millas
- Vuela solo durante el día
- La aeronave debe pesar menos de 55 libras
- Ceda el derecho de paso a las aeronaves tripuladas en tiempos Any Way
- Mantenga la aeronave a la vista en tiempos Any Way
- Vuele de acuerdo con las pautas basadas en la comunidad
- Notifique a los aeropuertos y a la gestión del tráfico aéreo antes de volar más de cinco millas del aeropuerto
- No vuelen humanos
- No salga volando de un automóvil en movimiento
4. Descarga Programas No Fly
Como ya sabrá, encontrará lugares en cada estado donde los drones no pueden volar. Estas son conocidas como zonas de exclusión aérea, y romper las reglas puede hacer que te multen. Además de eso, también hay que preocuparse por el clima.
Afortunadamente, hay programas que puedes descargar para localizar y vigilar todas estas zonas de exclusión aérea. Puede buscar rápidamente listas de aplicaciones confiables para su proyecto, o puede consultar inmediatamente lo siguiente:
B4UFly Programa desarrollado por la FAA para señalar los requisitos de volar/no volar y mucho más.
Pronóstico UAV Una alternativa fantástica para su B4UFly proporciona información detallada sobre las condiciones climáticas en áreas particulares desde el punto de vista de un pequeño vehículo aéreo.
Hover Genial para principiantes que necesitan pantallas simples de informes meteorológicos en tiempo real y zonas de vuelo (junto con un índice de vuelo/no vuelo), además de un registro de vuelo para la información de vuelo registrada.
Tesla Field Recorder es útil para detectar, medir y documentar perturbaciones magnéticas que pueden perturbar las operaciones de vuelo.
En lugar de preguntarse a sí mismo oa otros si puede volar su dron en un área en particular, es posible descubrir las respuestas directamente en su dispositivo celular.
5. Lea el manual de instrucciones
Una cosa que absolutamente no debería perderse sería leer la documentación. Desde las partes del cuerpo de los drones hasta sus características de vuelo, familiarícese con todo lo que necesitará comprender para minimizar los problemas e inconvenientes en el futuro.
¿Qué sucede si vuela un dron por encima de 400 pies?
¿Cuál es la base de la regla de los 400 pies?
Aunque la regla que permite vuelos de drones a una altura máxima de 400 pies ha estado vigente por un tiempo, fue controvertida hasta hace poco. Esta regla se basa en la altitud mínima de crucero de 500 pies para aeronaves tripuladas. Según la FAA, la zona de amortiguamiento de 100 pies permite encuentros cercanos entre drones y aeronaves tripuladas.
Esta regla es especialmente importante en áreas donde el vuelo en helicóptero es común, ya que los helicópteros tienden a volar a bajas altitudes.
Ahora estamos discutiendo la altitud de crucero para aviones tripulados. Vale la pena señalar que la altura mínima de crucero puede variar según la topografía justo debajo de la ruta de vuelo de una aeronave y la presencia de grandes estructuras hechas por el hombre. Un helicóptero que vuela sobre un rascacielos alto establecería una altitud mínima de 500 pies. Para que los pilotos puedan ajustar sus planes de vuelo. En consecuencia, los gráficos seccionales a menudo indican la altura de los obstáculos más altos en un área.
¿Cuál es el límite a 400 pies?
Debido a las normas y reglamentos de seguridad de la FAA para el espacio aéreo controlado, los drones comerciales y recreativos no pueden volar más de 400 pies.
Las reglas de la Parte 107 limitan los drones a 400 pies. Esto permite una zona de seguridad de 100 pies entre los drones controlados a distancia y las aeronaves tripuladas a 500 pies. Esto es especialmente importante en áreas con mucho tráfico de helicópteros. La topografía del área afectará las altitudes de crucero de las aeronaves tripuladas. Los pilotos deben mantener una altura de crucero mínima de 500 pies sobre el objeto más alto en su trayectoria de vuelo cuando vuelen sobre montañas o ciudades con rascacielos.
Los gráficos seccionales muestran la topografía a lo largo de la ruta de vuelo y permiten a los pilotos ajustar su altitud de crucero en consecuencia. Los pilotos de drones comerciales pueden volar a más de 400 pies para adaptarse a los cambios topográficos. Sin embargo, deben permanecer al menos 400 pies por encima del objeto más alto en el terreno de abajo. Los aficionados no pueden aprovechar esta excepción y deben mantener los drones a 400 pies o menos.
Esta información es crucial para determinar la mecánica precisa de la regla de los 400 pies para el vuelo de drones y cualquier excepción.
¿Cuáles son las reglas para los pilotos de drones que son profesionales o recreativos?
Como es más simple, comencemos con la regla de altitud que deben seguir los pilotos de drones recreativos. Antes de la Ley de reautorización de la FAA de 2018, las reglas que regían el vuelo recreativo de drones se llamaban simplemente pautas, lo que las hacía propensas al incumplimiento. La Ley de Reautorización de la FAA de 2018 hizo obligatoria la implementación de las reglas.
Las nuevas reglas incluían un límite de 400 pies en el espacio aéreo no controlado y una restricción general en el espacio aéreo controlado. Aunque ahora hay opciones para solicitar autorización para volar en espacio aéreo no controlado, no es posible obtener una exención para la regla de los 400 pies. Los pilotos de drones recreativos no pueden volar en espacios aéreos no controlados.
Los pilotos de drones comerciales de la Parte 107 están sujetos a las mismas reglas, con una diferencia importante. Un piloto puede volar su dron a más de 400 pies si está dentro de los 400 pies de una estructura.
Esta excepción se creó para que los pilotos de drones comerciales pudieran ofrecer inspecciones de rascacielos, torres de telefonía celular y equipos industriales. Estas estructuras altas aún pueden ser despejadas por aviones tripulados, por lo que es perfectamente aceptable que los drones vuelen alrededor de ellas a altitudes más altas. Estas situaciones también pueden ser manejadas por pilotos de drones con licencia.
¿Existen drones que le prohíban volar a más de 400 pies?
El cumplimiento de la regla de los 400 pies es voluntario para la mayoría de los pilotos de drones. La FAA no tiene un mecanismo para determinar si los pilotos de drones tienen licencia o no. Esto está muy bien hasta que tienes que entrar en contacto con un avión tripulado. Si la FAA puede identificar al piloto del dron, podría enfrentar sanciones severas.
La mayoría de los drones modernos de hoy en día tienen una configuración de altitud predeterminada de exactamente 400 pies para cumplir con esta regla. Esta distancia la mide el dron desde el punto en el que despegas. Es posible volar hasta 100 pies desde un rascacielos y aún estar dentro de los 400 pies del punto de despegue. Esto no es un problema ya que esta operación cae dentro de la excepción de volar cerca de estructuras altas.
Esta tecnología se ve más comúnmente en drones DJI como la línea Mavic. Verá que la altitud predeterminada es de 120 metros (o 400 pies). Si intenta volar más alto que esto, el dron dejará de ascender y simplemente flotará en el lugar.
Este enfoque no tiene en cuenta la presencia de grandes estructuras dentro de los 400 pies del dron, lo que habría permitido el vuelo del dron por encima de los 400 pies. El dron no tiene la capacidad de detectar o verificar la presencia de grandes estructuras dentro de los 400 pies del dron, por lo que simplemente se apega a los límites preestablecidos.
La mayoría de los drones permiten el ajuste de los límites máximos de altitud. Esto permite a los pilotos de drones cierta flexibilidad. Los drones DJI permiten ajustar el límite de altitud máxima a cualquier valor de 2 a 500 metros. Se le pedirá que confirme que está dispuesto a aceptar cualquier cambio en el límite.
Puedes desactivar el límite máximo de 500 metros si tu dron tiene un kit de desarrollador. Esta es una opción más complicada y no es algo que puedas hacer durante una misión de vuelo con drones.
Otras marcas de drones establecen diferentes valores de altitud máxima. Los drones de Autel pueden alcanzar los 800 metros, mientras que los drones de Yuneec son capaces de alcanzar los 1000 metros. Estos límites se pueden cambiar actualizando el firmware del dron. Este artículo fácilmente podría haber sido inexacto. Si posee un dron nuevo, es probable que se haya establecido el límite de altitud predeterminado de 120 m o 400 pies.
¿Está permitido volar por encima de los 400 pies?
Esta discusión plantea la pregunta: ¿Existe alguna razón de peso para volar por encima del límite de 400 pies? Si vuelas drones profesionalmente, hay varios proyectos de drones que requerirán que modifiques el límite de altitud predeterminado en tu dron. Tal vez le pidan que tome fotos aéreas o inspeccione la parte inferior de un puente. Ambos escenarios implican que usted vuele muy cerca de una estructura, lo cual es una violación de las restricciones legales y de seguridad.
¿Qué pasa con los pilotos de drones recreativos, preguntas? Parecen ser los que se quedan cortos cuando se trata de restricciones de altitud. La FAA otorga a los pilotos de drones con licencia de la Parte 107 la capacidad de volar más de 400 pies en las proximidades si requieren una excepción a su servicio de vuelo de drones.
Los pilotos de drones recreativos, por otro lado, no tienen por qué volar cerca de equipos industriales o torres de comunicaciones, especialmente si no cuentan con la autorización de los propietarios u operadores de estas piezas esenciales de infraestructura.
La restricción de altitud de 400 pies finalmente se implementó para garantizar la seguridad del espacio aéreo. Aunque el espacio aéreo por encima de los 400 pies es enorme, y hay muy pocas posibilidades de que una aeronave choque con otra aeronave, las consecuencias de la colisión de un dron con una aeronave tripulada podrían ser catastróficas. Es poco probable que ningún piloto de drones desee causar tal tragedia.
¿Se puede volar un dron por encima de los 400 pies legalmente?
Esta pregunta la hacen con frecuencia los pilotos de drones de todo el mundo. Es legal volar un dron a más de 400 pies. Esto depende de algunas cosas.
Si está por encima del límite máximo de una estructura específica:
Esta información es vital para un piloto de drones que quiere capturar tomas HD de edificios o áreas a una altura superior a 400 pies.
Puede flotar sobre un edificio o estructura si desea volar sobre él. Por lo general, esto es 400 pies más alto que el punto más alto.
Si se encuentra dentro de los 400 pies de una estructura:
Puede volar su dron dentro de los 400 pies de cualquier estructura o edificio, pero no puede volar más allá de los 400 pies.
La FAA entiende que los drones comerciales se pueden utilizar con fines cinematográficos y fotográficos.
Tenga en cuenta que el radio de 400 pies de un edificio es el límite de su libertad. Puedes volar a donde quieras siempre que no esté controlado y donde haya menos tráfico de aviones.
Autorización y Licencia:
Para volar en espacio aéreo controlado, necesitará un registro y una licencia para exceder el límite de altitud de 400 pies.
Para obtener una licencia para volar drones sin restricciones, asegúrese de contactar a las autoridades que hemos mencionado.
Evite las aeronaves tripuladas y el espacio aéreo restringido. Cualquier colisión accidental o imprudente podría ser muy perjudicial para tus habilidades de pilotaje de drones.
¿Cuáles son las sanciones por volar su dron por encima de los 400 pies?
Si vuela su dron recreativo o comercial a una altitud que excede el límite, existen sanciones severas. La FAA clasifica a los drones como sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) según su clasificación.
Aquí hay algunas posibles penalizaciones y problemas si vuela sus drones a más de 400 pies.
Multas Monetarias
Podría recibir una multa de hasta una cierta cantidad dependiendo de cuán peligroso o problemático haya sido su vuelo.
Una violación general puede resultar en una sanción monetaria de $100 a $200. Si el vuelo de su dron causa un problema para otras aeronaves tripuladas, podría enfrentar severas sanciones de hasta mil dólares.
Convicciones criminales
Cualquier violación de las normas y reglamentos relacionados con el vuelo de drones podría dar lugar a cargos penales.
Aunque es poco común, esto puede suceder si alguien es imprudente en el espacio aéreo controlado. Esto se debe a que el tráfico aéreo es más que el tráfico en áreas no controladas.
Revocación de Licencia/Autorización de Pilotos:
Si alguien está volando drones en áreas controladas por encima de los 400 pies, la FAA puede suspender o retirar cualquier tipo de autorización de los pilotos.
También pueden cancelar una solicitud de licencia de piloto hasta por un año, por lo que los pilotos de drones no podrán arriesgar ninguna aeronave tripulada en el espacio controlado debido a su pilotaje imprudente o sospechoso.
Si está interesado en obtener más información, consulte ¿Necesita una licencia de piloto para volar un dron 2022?: Guía completa superior
preguntas frecuentes
¿Puede la FAA rastrear mi dron?
La Administración Federal de Aviación (FAA), justo antes de Navidad, publicó una propuesta que les permitiría rastrear casi todos los drones que vuelan en el espacio aéreo de los EE. UU.
¿Cuál es el máximo legal al que puedes volar un dron?
400 pies sobre el suelo es la altitud máxima permitida. Si su dron permanece a menos de 400 pies de cualquier estructura, puede ir más alto. La velocidad máxima es de 100 mph (87 kph).
¿Los drones son visibles en el radar?
El radar es capaz de detectar drones que tienen un RCS más grande. Esto les permite ser detectados a mayores distancias que un dron que tiene un RCS más pequeño. Para los drones de tamaño Phantom 4, los sistemas de radar son capaces de detectar drones a una distancia de hasta 1 milla. El tamaño del dron puede afectar el alcance. Las condiciones climáticas, como la lluvia o la niebla, también pueden afectar el rango de detección del radar.
Conclusión
Las comunidades de drones continúan debatiendo el límite de altitud para el vuelo de drones. Esta guía fue una vez una sugerencia para los pilotos de drones recreativos. Ahora, deben seguir las nuevas regulaciones sin excepción. Por otro lado, se espera que los pilotos de drones con licencia de la Parte 107 se adhieran a esta regla al pie de la letra. Sin embargo, tienen la opción de algunas excepciones bajo ciertas condiciones.
Es posible que haya notado una función vinculada al firmware que limita la altitud de los drones. Esta función está disponible en la mayoría de las marcas de renombre. El límite no es fijo, casi todos los drones te permiten cambiarlo, tal vez anticipándote a los pilotos de drones profesionales que pueden necesitar la flexibilidad.
Lucidcam espera que este artículo le sea útil. ¡Comparta esta publicación si la encontró útil para que otros también puedan ver su contenido! ¡Gracias por leer!