Intel ha estado haciendo ruido en prácticamente todos los segmentos del mercado de almacenamiento últimamente. Hace unas semanas, echamos un vistazo a Optane Memory H20, que combina medios 3DXpoint con NAND tradicional en un dispositivo híbrido M.2 para acelerar el subsistema de almacenamiento en portátiles y PC convencionales. Más recientemente, evaluamos el Optane SSD P5800X increíblemente rápido y ultra costoso para estaciones de trabajo de alto rendimiento, y no podemos olvidarnos del económico SSD 670p que llegó a principios de marzo. Hoy, cambiemos nuestro enfoque al espacio empresarial e inspeccionemos la serie PCIe Gen 4 SSD D7-P5510 recientemente anunciada por Intel, que apunta a aplicaciones de centros de datos con altas capacidades y características mejoradas de rendimiento y latencia en comparación con las unidades de generación anterior.
La serie Intel SSD D7-P5510 es un avance significativo en comparación con las antiguas SSD DC P4600. Estas nuevas unidades cuentan con controladores PCIe Gen 4 nativos actualizados y la última NAND TLC 144 y posterior, junto con firmware altamente optimizado y rediseñado para aumentar el rendimiento en todos los ámbitos. Eche un vistazo a las características y especificaciones de alto nivel de la serie Intel SSD D7-P5510 a continuación y luego profundice un poco más, vea qué hace que estas unidades funcionen y evalúe el rendimiento en una variedad de puntos de referencia…
![]() |
|
Encuentre SSD Intel para centros de datos en Amazon
La unidad de la serie Intel SSD D7-P5510 que se mostrará aquí hoy aprovechará el factor de forma U.2 de 2,5 x 15 mm y se ofrecerá en capacidades de 3,84 TB y 7,68 TB.
En el núcleo de estas unidades se encuentra el controlador NVMe PCIe Gen 4 nativo EAX-34144 de Intel emparejado con TLC 3D NAND de 144 capas y firmware recién ajustado y optimizado para proporcionar una latencia y un rendimiento mejorados, con QoS más consistente también. Pasar a la nueva memoria flash 3D TLC NAND de 144 capas en estas unidades no solo permite a Intel proporcionar altas capacidades y mejorar la densidad de almacenamiento máxima por servidor, sino que también minimiza el consumo de energía; la potencia máxima bajo carga es <18 vatios con estas unidades y están inactivas por debajo de los 5 vatios.
Dentro del chasis de aluminio, que también actúan como disipadores de calor efectivos gracias a sus aletas integradas, además del controlador y NAND, estas unidades cuentan con algo de DRAM (8 GB en el caso del modelo de 7,68 GB) y condensadores que permiten una protección total contra pérdida de energía. . Al igual que otras SSD de Intel para centros de datos, las unidades D7-P5510 ofrecen protección de extremo a extremo contra la corrupción silenciosa de datos e incluyen garantías de 5 años, con una calificación de resistencia de 1 escritura de unidad completa por día (hasta 14 PBW). También debemos mencionar que las unidades ofrecen soporte para espacios de nombres múltiples dinámicos, LBA mejorado, lista de recopilación dispersa también.
En términos de rendimiento, el SSD D7-P5510 de 7,68 TB de mayor capacidad tiene una capacidad de lectura de 7 GB/s con escritura de 4,2 GB/s. Como verá en un momento, la unidad es absolutamente capaz de alcanzar estas velocidades
Configuración de prueba y puntos de referencia Intel SSD D7-P5510
En cada condición de prueba, los SSD probados aquí se instalaron como volúmenes secundarios en nuestro banco de pruebas, con una unidad separada utilizada para el sistema operativo y las instalaciones de referencia. La placa base de nuestro banco de pruebas se actualizó con el BIOS más reciente disponible en el momento de la publicación y las unidades se dejaron en blanco sin particiones para algunas pruebas, mientras que otras requirieron que se particionaran y formatearan. El firewall de Windows, las actualizaciones automáticas y los protectores de pantalla se deshabilitaron antes de la prueba y Windows 10 Quiet Hours / Focus Assist se habilitó para evitar posibles interrupciones.
En todas las ejecuciones de prueba, reiniciamos el sistema, nos aseguramos de que se purgaran todos los datos temporales y de captación previa, esperamos varios minutos a que se estableciera la actividad de la unidad y que el sistema alcanzara un estado inactivo antes de invocar una prueba. Todas las unidades que se muestran aquí se probaron con sus propios controladores NVMe instalados cuando fue posible/disponible, pero se usó el controlador NVMe predeterminado de Windows 10 cuando no había un controlador propietario disponible. También tenga en cuenta que esta es la primera SSD PCIe Gen 4 para centros de datos que tenemos en nuestras manos, por lo que el ancho de banda disponible para Intel SSD D7-P5510 es efectivamente el doble que el de las unidades PCIe Gen 3 que usamos para las comparaciones de referencia.
![]() |
|
Procesador –
Tarjeta madre – Tarjeta de video – Memoria – Sonido – Almacenamiento – |
AMD Ryzen Threadripper 3990X
Creador de MSI TRX40 GeForce RTX 2080 Ti 32 GB G. HABILIDAD DDR4-3200 Integrado a bordo Corsair MP600 (1 TB) – Unidad de sistema operativo |
sistema operativo –
Controladores de conjuntos de chips – DirectX – Puntos de referencia – |
Windows 10 Pro x64 (1v909)
AMD v2.04.28.626 DirectX 12 IOMetro 1.1 |
![]() |
|
Como hemos señalado en artículos anteriores de SSD, aunque IOMeter también es claramente un punto de referencia estándar de la industria muy respetado, no nos sentimos completamente cómodos con él para probar SSD. El hecho es que, aunque nuestros resultados con IOMeter parecen escalar, es discutible si ciertos patrones de acceso, tal como se presentan y se miden en un SSD, en realidad brindan un ejemplo válido del rendimiento del mundo real. Los patrones de acceso que probamos pueden no reflejar su carga de trabajo particular, por ejemplo. Dicho esto, creemos que IOMeter es un indicador confiable para el rendimiento relativo disponible, la latencia y el ancho de banda con una solución de almacenamiento dada. Además, hay ciertas cargas de trabajo de gama alta que puede colocar en una unidad con IOMeter, que no puede colocar con la mayoría de las otras herramientas de referencia de almacenamiento disponibles actualmente.
En las siguientes tablas, mostramos dos conjuntos de patrones de acceso; un patrón de estación de trabajo personalizado, con un tamaño de transferencia de 128 K, que consiste en un 80 % de lecturas (20 % de escrituras) y un 80 % de acceso aleatorio (20 % secuencial) y un patrón de acceso de 4 K con un tamaño de transferencia de 4 K, compuesto por un 67 % de lecturas (33 % escribe) y acceso 100% aleatorio. Se probaron profundidades de cola de 1 a 32…
Como puede ver, Intel SSD D7-P5510 lideró el grupo en todos los ámbitos con el patrón de acceso de 128K/80/80 y también fue líder en su clase o altamente competitivo con transferencias totalmente aleatorias de 4K.
Los números de ancho de banda reales muestran que Intel SSD D7-P5510 tiene una ventaja marginal sobre todas las demás unidades con transferencias 4K completamente aleatorias, pero tenga en cuenta algunas transferencias secuenciales grandes en la mezcla y PCIe Gen 4 Intel SSD D7-P5510 realmente puede ampliar su piernas y casi duplican el rendimiento de las unidades PCIe Gen 3.
El Intel SSD D7-P5510 también ofreció una latencia líder en su clase. En general, con los dos patrones de acceso que probamos, el Intel SSD D7-P5510 ofreció la latencia más baja del grupo.
![]() |
|
ATTO es un punto de referencia de disco sencillo que mide las velocidades de transferencia en una longitud de volumen específica. Mide las tasas de transferencia sin procesar tanto para lecturas como para escrituras y las representa gráficamente en un gráfico de fácil interpretación. Elegimos tamaños de transferencia de 0,5 KB a 64 MB y una profundidad de cola de 6 sobre una longitud de volumen máxima total de 256 MB. Las cargas de trabajo de ATTO son de naturaleza secuencial y miden el ancho de banda bruto, en lugar del tiempo de respuesta de E/S, la latencia de acceso, etc.
El rendimiento de escritura de la Intel SSD D7-P5510 estuvo en línea con algunas de las unidades más rápidas aquí, hasta que alcanzó los tamaños de transferencia más grandes y se alejó un poco. Sin embargo, en la prueba de lectura, el Intel SSD D7-P5510 obviamente aplastó las unidades PCIe Gen 3 y se acercó a su clasificación de 7 GB/s.
Las E/S máximas se quedaron atrás de la mayoría de las otras unidades según la prueba de lectura de ATTO, pero solo la unidad Samsung ofreció E/S más altas en la prueba de escritura.
![]() |
|
A continuación, utilizamos SiSoft SANDRA, el A nalizador de sistemas, el A sistente de diagnóstico e informes para algunas pruebas rápidas. Aquí, usamos el conjunto de pruebas de disco físico y proporcionamos los resultados de nuestros SSD de comparación. Los puntos de referencia se ejecutaron en unidades limpias que carecían de particiones. Las métricas de rendimiento de lectura y escritura se detallan a continuación.
Una vez más, vemos que Intel SSD D7-P5510 ofrece el mayor rendimiento aleatorio de lectura y escritura del grupo. Como vimos con ATTO, las escrituras fueron solo marginalmente más altas que las unidades de la competencia, pero las lecturas fueron más del doble.
![]() |
|
A continuación, ejecutamos Compression Benchmark integrado en AS SSD, un punto de referencia específico de SSD desarrollado por Alex Intelligent Software. Esta prueba es interesante porque utiliza una combinación de datos comprimibles y no comprimibles y genera rendimiento de lectura y escritura de la unidad. Solo graficamos una pequeña fracción de los datos (1 % comprimible, 50 % comprimible y 100 % comprimible), pero la tendencia es representativa de los resultados completos de los puntos de referencia.
La capacidad de compresión de los datos que se transfieren a través de las unidades tiene poco impacto en el rendimiento. Tanto en las pruebas de lectura como de escritura, el Intel SSD D7-P5510 lidera el grupo.