Time might not exist, according to physicists and philosophers

¿Existe el tiempo? La respuesta a esta pregunta puede parecer obvia: ¡por supuesto que sí! Basta con mirar un calendario o un reloj.

Pero los avances en la física sugieren que la inexistencia del tiempo es una posibilidad abierta y que deberíamos tomarnos en serio.

¿Cómo puede ser eso, y qué significaría? Tardaré un poco en explicarlo, pero no te preocupes: aunque el tiempo no exista, nuestras vidas seguirán como siempre.

Una crisis en la física

La física está en crisis. Durante el último siglo, hemos explicado el universo con dos teorías físicas tremendamente exitosas: la relatividad general y la mecánica cuántica.

La mecánica cuántica describe cómo funcionan las cosas en el mundo increíblemente diminuto de las partículas y las interacciones de las partículas. La relatividad general describe el panorama general de la gravedad y cómo se mueven los objetos.


Leer más: Cómo la teoría general de la relatividad de Einstein acabó con la física del sentido común


Ambas teorías funcionan extremadamente bien por derecho propio, pero se cree que las dos están en conflicto entre sí. Aunque la naturaleza exacta del conflicto es controvertida, los científicos generalmente están de acuerdo en que ambas teorías deben reemplazarse por una nueva teoría más general.

Los físicos quieren producir una teoría de la "gravedad cuántica" que reemplace la relatividad general y la mecánica cuántica, al mismo tiempo que captura el extraordinario éxito de ambas. Tal teoría explicaría cómo funciona el panorama general de la gravedad en la escala en miniatura de las partículas.

Tiempo en gravedad cuántica

Resulta que producir una teoría de la gravedad cuántica es extraordinariamente difícil.

Un intento de superar el conflicto entre las dos teorías es la teoría de cuerdas. La teoría de cuerdas reemplaza las partículas con cuerdas que vibran en hasta 11 dimensiones.

Sin embargo, la teoría de cuerdas se enfrenta a una dificultad adicional. Las teorías de cuerdas proporcionan una gama de modelos que describen un universo en términos generales como el nuestro, y en realidad no hacen predicciones claras que puedan probarse mediante experimentos para determinar qué modelo es el correcto.


Leer más: Explicador: Teoría de Cuerdas


En las décadas de 1980 y 1990, muchos físicos se sintieron insatisfechos con la teoría de cuerdas y propusieron una serie de nuevos enfoques matemáticos para la gravedad cuántica.

Uno de los más destacados es la gravedad cuántica de bucles, que propone que el tejido del espacio y el tiempo está hecho de una red de fragmentos discretos extremadamente pequeños, o "bucles".

Uno de los aspectos notables de la gravedad cuántica de bucles es que parece eliminar el tiempo por completo.

La gravedad cuántica de bucles no es la única que abolió el tiempo: varios otros enfoques también parecen eliminar el tiempo como un aspecto fundamental de la realidad.

Tiempo emergente

Entonces sabemos que necesitamos una nueva teoría física para explicar el universo, y que esta teoría podría no incluir el tiempo.

Supongamos que tal teoría resulta ser correcta. ¿Se seguiría que el tiempo no existe ?

Es complicado, y depende de lo que entendamos por exist .

Las teorías de la física no incluyen mesas, sillas o personas, y aun así aceptamos que existen mesas, sillas y personas.

Si el tiempo no es una propiedad fundamental del universo, todavía puede 'emerger' de algo más básico. Shutterstock

¿Por qué? Porque asumimos que tales cosas existen en un nivel más alto que el nivel descrito por la física.

Decimos que las tablas, por ejemplo, “emergen” de una física subyacente de partículas que zumban alrededor del universo.

Pero aunque tenemos una idea bastante clara de cómo se podría hacer una mesa con partículas fundamentales, no tenemos idea de cómo se podría “hacer” el tiempo con algo más fundamental.

Entonces, a menos que podamos encontrar una buena explicación de cómo surge el tiempo, no está claro que podamos simplemente asumir que el tiempo existe.

El tiempo podría no existir en ningún nivel.

Tiempo y agencia

Decir que el tiempo no existe en ningún nivel es como decir que no hay mesas en absoluto.

Tratar de arreglárselas en un mundo sin mesas puede ser difícil, pero arreglárselas en un mundo sin tiempo parece positivamente desastroso.

Toda nuestra vida está construida alrededor del tiempo. Planificamos para el futuro, a la luz de lo que sabemos sobre el pasado. Responsabilizamos moralmente a las personas por sus acciones pasadas, con miras a reprenderlas más adelante.


Leer más: El tiempo no es más que un sueño… ¿o no?


Nos creemos agentes (entidades que pueden hacer cosas ) en parte porque podemos planear actuar de una manera que traerá cambios en el futuro.

Pero, ¿de qué sirve actuar para provocar un cambio en el futuro cuando, en un sentido muy real, no hay un futuro por el cual actuar?

¿De qué sirve castigar a alguien por una acción pasada, cuando no hay pasado y, por lo tanto, aparentemente, no existe tal acción?

El descubrimiento de que el tiempo no existe parecería detener el mundo entero. No tendríamos ninguna razón para levantarnos de la cama.

Lo de siempre

Hay una manera de salir del lío.

Si bien la física podría eliminar el tiempo, parece dejar intacta la causalidad : el sentido en el que una cosa puede provocar otra.

Quizás lo que nos está diciendo la física, entonces, es que la causalidad y no el tiempo es la característica básica de nuestro universo.

Si eso es correcto, entonces la agencia aún puede sobrevivir. Porque es posible reconstruir un sentido de agencia enteramente en términos causales.

Al menos, eso es lo que argumentamos Kristie Miller, Jonathan Tallant y yo en nuestro nuevo libro.

Sugerimos que el descubrimiento de que el tiempo no existe puede no tener un impacto directo en nuestras vidas, incluso mientras impulsa a la física hacia una nueva era.

¿Es el tiempo una ilusión?

Según el físico teórico Carlo Rovelli, el tiempo es una ilusión: nuestra percepción ingenua de su flujo no corresponde a la realidad física. De hecho, como argumenta Rovelli en The Order of Time, mucho más es ilusorio, incluida la imagen de Isaac Newton de un reloj universal.

¿Existe el pasado?

En suma, el espacio-tiempo contendría toda la historia de la realidad, ocupando cada acontecimiento pasado, presente o futuro un lugar claramente determinado en ella, desde el principio y para siempre. Por lo tanto, el pasado seguiría existiendo, tal como ya existe el futuro, pero en algún lugar distinto de donde estamos ahora presentes.

¿Es el tiempo una ilusión humana?

El concepto del tiempo es simplemente una ilusión hecha de recuerdos humanos, todo lo que ha sido y será está sucediendo ahora mismo. Esa es la teoría según un grupo de estimados científicos que pretenden resolver uno de los misterios del universo.

Puede viajar en el tiempo es posible

El viaje en el tiempo al pasado es teóricamente posible en ciertas geometrías del espacio-tiempo de la relatividad general que permiten viajar más rápido que la velocidad de la luz, como las cuerdas cósmicas, los agujeros de gusano atravesables y las unidades de Alcubierre.

Video: does time exist

Ir arriba